domingo, 28 de febrero de 2010

ENSAYO DE LA PELICULA GANDHI

En 1887 Mohandas Karamchand Gandhi se traslada en un tran hacia Londres para estudiar la carrera de leyes. Fue en ese viaje donde se dio cuenta de los rigores del racismo social, donde el no repondio con odio sino con la valentia de confrontarse con las injusticias asia su persona y la de las demas personas de raza.

En 1893 es contratado para trabajar en sudafrica, como asesor en la india con intereses en ese pais. Cuando iva viajando en tren hacia sudafrica el capitan del tren se dio cuenta que una persona de color viajava en primera clase y ninguna persona podia viajar en primera clase mas que los blancos y lo bajaron del tren, pero al darse cuenta que el tipo de legislacion era muy severa, se puso a convatir en favor de su comunidad. Propuso aumento en los salarios y la revisión en las leyes de los inmigrantes indios. Empeñado en su lucha puso por primera vez en práctica los principios de la no violencia y la resistencia pasiva. Parte de la inspiración de esta política se encuentra en León Tolstói También reconoció la deuda que tenía con el escritor estadounidense Henry David Thoreau, especialmente por su ensayo Desobediencia civil 1849. Gandhi, no obstante, consideró los términos 'resistencia pasiva' y 'desobediencia civil' inadecuados para sus objetivos y acuñó otro término, "abrazo de la verdad". Gandhi se quedó en Sudáfrica luchando por los derechos del pueblo hindú. Durante su estancia en esa región Mohandas junto con su esposa y sus 4 hijos creó un pueblo para enseñar y practicar la ideología que fuera eje de su existencia. Decidido a ganar la lucha hace voto de castidad, se somete a rigurosos ayunos y renuncia a las ropas europeas, tejiendo un manto con sus propias manos, atuendo que más tarde lo llevaría a ser reconocido y admirado en cualquier parte del mundo. Luego de obtener resultados satisfactorios con el gobierno sudafricano, en 1915, Gandhi regresa a la India para realizar trabajos en defensa de las clases humildes y la búsqueda de independencia del país. Basado en el principio de la no cooperación y desobediencia civil, en 1919 se inicia la campaña de la Satyagraha "fuerza de la verdad", contra el gobierno inglés, dicho movimiento le valió el título de Mahatma "grande alma". Despues consiguió unir a los rebeldes indios del Sur con los musulmanes del Norte para juntos declarar el boicot al gobierno, los niños fueron retirados de las escuelas oficiales, se rechazaron los productos extranjeros, se adoptó la rueca para hilar y se instó a la población a confeccionar sus propias ropas. fue arrestado muchas veces por los británicos debido a sus actividades en Sudáfrica y la India, creía que era honorable ir a la cárcel por una causa justa. En conjunto pasó siete años en prisión y ayunó durante largos periodos en diversas ocasiones. En septiembre de 1932, mientras estaba en la cárcel, llevó a cabo un “ayuno hasta la muerte” para mejorar la situación de la casta de los intocables. Los británicos, al permitir que los intocables fueran excluidos del electorado indio, estaban, según Gandhi, cometiendo una injusticia. Aunque él mismo era miembro de la casta vaisya (mercaderes), Gandhi se consideraba el gran líder del movimiento indio que tenía como finalidad la erradicación de la injusticia social y económica del sistema de castas.Luego de su continua lucha, la India alcanzó su independencia en 1947, separándose en dos países: India y Pakistán.

A pesar de que Gandhi había abogado por una India unida, donde los hindúes y musulmanes pudieran vivir en paz, los enfrentamientos no se hicieron esperar. Un 13 de Enero de 1948, a la edad de 78 años, comenzó un ayuno con el propósito de detener el derramamiento de sangre, los líderes de ambas facciones se comprometieron a detener la lucha y Gandhi abandonó el ayuno. Doce días más tarde fue asesinado por un fanático hindú miembro de la "Organización para el Servicio de la Nación". Este movimiento reprochaba al líder espiritual el haber hecho demasiadas concesiones a los musulmanes y se oponía a su programa de tolerancia hacia todos los credos y religiones.

Lo asesino un fanatico llamado Vinayak mientras Gandhi se dirigia a su reso de la tarde, en el lugar donde fue encinerado se elavoro un mausoleo en su honor.

No hay comentarios:

Publicar un comentario